2020 y la Vida que debe madurar sin perder la inocencia del amor

2020 y la Vida que debe madurar sin perder la inocencia del amor
Que este año lleguemos sanos y salvos al año que viene

jueves, 4 de febrero de 2010

La Vie in Vogue



Se la conoce como la Biblia de la moda, y no hay mujer en el mundo que no la haya leído aunque sea una vez. En ella moda, fotografía, diseño y arte se conjugan de forma magistral. La revista está destinada a una fémina glamorosa, elegante, de alto poder adquisitivo, ya que en ella se revaloriza el lujo y lo exquisito de una vida con estilo, en donde una mujer de mundo es la protagonista.

La revista incluso ha sido revalorizada en la serie de “Sex and the city”, en la cual su personaje central, Carrie Bradshaw, no sólo va a buscar trabajo (en las temporadas finales), llegando a escribir sobre accesorios y zapatos, sino que desde siempre la ha comprado. Hay un capítulo que muestra la cocina de Vogue, done el personaje de Carrie queda embelesado por una habitación repleta de zapatos y ropa de los más prestigiosos diseñadores.



Nacida en los Estados Unidos en 1892, fue fundada por Arthur Baldwin Turnure. Cuando éste murió, en 1909, la revista pasó a manos de la editorial Conde Nast Publications, Inc. (creada en 1908, cuya sede principal está en la ciudad de Nueva York). Se trató de la primera publicación estadounidense que logró conquistar Europa, en Gran Bretaña comenzó a publicarse en 1916 y en Francia en 1924.

Esta revista de moda y estilos de vida, considerada la más influyente a nivel mundial, hoy se edita en más de veinte países, como: Italia, Francia, Inglaterra, Australia, Brasil, China, Alemania, Grecia, India, Japón, Corea, México, Portugal, Rusia, España (en este país, por ejemplo, está desde los años ochenta y desde 2001 está disponible su versión online, con contenidos propios), etc.

Vogue, además, tiene otras ediciones, como Men’s Vogue (lanzada en 2005), Vogue Living y Vogue Teen (destinada al público adolescente).




No hay comentarios:

Publicar un comentario