2020 y la Vida que debe madurar sin perder la inocencia del amor

2020 y la Vida que debe madurar sin perder la inocencia del amor
Que este año lleguemos sanos y salvos al año que viene

jueves, 4 de febrero de 2010

Gente fabulosa y momentos no tanto

Esta es mi primera Fashion Week, digo, de las en serio, las que forman el calendario obligatorio de prensa y compradores de todo el mundo. Son cuatro: Paris, Milán, Nueva York y Londres, y parece que no hay lugar para muchas mas, diría que apenas para Londres, que la próxima temporada se verá obligada a reducirse a cuatro días debido a la presión que ejerce Nueva York para ser la primera en el calendario.

Por la poca autoridad que parece viene teniendo LFW para imponerse entre las cuatro capitales de la moda tuvo que resignarse a perder 2 días a riesgo de quedar totalmente por fuera. -“ Por mí, bien podría ser The Fashion Day, ya estoy agotada” fue mi comentario al terminar la primera jornada. Y eso que solo fuí a tres desfiles ese día, pero debido a que las locaciones se encuentran lejos una de otras y que hay media hora de espera antes que empiece el show, es suficiente con hacer tres o cuatro, a menos claro que seas Hilary Alexander y tengas al chofer esperando en la puerta. Precisamente fue atrás de ella (periodista/autoridad en moda, entrevistada favorita de Tim Blanks en Fashion Files) que me sentaron en el desfile de Ossie Clark , junto a ella una chica que impresionaba por lo linda y que luego me entere era Alexa Chung, la chica del momento en Londres. Vale aclarar que esa segunda fila se la debo a Elianne de Magma, gracias a ella conseguí las invitaciones con asiento (como potencial comprador se recibe el mejor trato).

Modelos

A la salida, volvió a aparecer la “gente fabulosa” del día anterior, ya había caras que se empezaban a repetir y que me hicieron sospechar que ellos también se quejan de que son siempre los mismos. Por suerte la actitud cambia mucho con respecto a la entrada. Mientras se hace la cola, todos están serios, callados y nadie quiere parecer no-importante y peligrar así su entrada o ubicación en el desfile. A la salida el ambiente se distiende, se saludan , se sacan fotos unos a otros , se tocan la ropa para comprobar los géneros y anotan en libretas la procedencia , después de todo no dejan de ser un grupo de personas compartiendo un amor profundo, casi fetichista, por la ropa.

Al día siguiente, fue el desfile de Marios Schwab, otro de los mas esperados (a juzgar por la prensa te queda la sensación de que todos son los más esperados). En la primera fila se destacaba Jefferson Hack, editor de Dazed and Confused y padre de la hija de Kate Moss (cual de las dos cosas será mejor legado al mundo de la moda?) Lo que yo no sabía, y me entere en Wikipedia consultando como deletrear su nombre es que… es Uruguayo!!?¿


Diseño de Karl lagerfeld  para Chanel, PRECIOSO....

Lara Stone en la producción fotografica para la campaña dle London Fasión Week.

Sasha pivovarova divina antes del desfile de Peter Jensen.

1 comentario:

  1. Weno Nikol, qué buen relato! Me encantó, muy fresco y acertado. Lo de Jefferson Hack es increíble, habría que convencerlo para que volviera a sus raíces y haga un especial de la Another Magazine (su “nueva” revista) de Uruguay. Besos de una fellow colaboradora

    ResponderEliminar